Al igual que sucede con los Derechos Humanos, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas también se produce el fenómeno de la interdependencia de los mismos. Esto es, si con nuestras acciones promovemos y contribuimos positivamente a un ODS, también estaremos impactando positivamente de forma indirecta a otros ODS. Por ejemplo, si contribuímos de forma determinante al ODS 5 (equidad de género y empoderamiento de mujeres y niñas) estaremos apoyando indirectamente al ODS 10 (reducción de las desigualdades) o si apostamos por una educación de calidad inclusiva (ODS 4) estaremos contribuyendo de forma indirecta a mejorar la empleabilidad juvenil y otros retos en materia de empleo (ODS 8). ¿Necesitas un repaso sobre los ODS? Dale al play 👇🏻 Los ODS constituyen actualmente la guía más importante para poder lograr un desarrollo económico y social que "no deje a nadie atrás" y son muchas las iniciativas que están alineando sus estrategias y acciones con los ODS y sus metas. En el ejemplo práctico de hoy, traemos a MOLA. MOLA y el ODS 4: MOLA es la plataforma líder de moda sostenible de América Latina y el Caribe. Tras dos años de intenso trabajo han conseguido posicionarse a nivel internacional gracias a sus actividades de sensibilización, difusión de buenas prácticas del sector y educación (tanto de consumidores como empresas). Asimismo, en MOLA, están inmersas en un proceso de transición a los ODS contribuyendo directamente a los ODS 5, 12 (producción y consumo sustentable), 4 y 8; que les ha llevado a crear proyectos tan coherentes como el siguiente: MOLITAS. Esta semana, MOLA - liderado por Valentina Suárez y Doris Helena Rojas - ha lanzado una campaña de crowdfunding para llevar a cabo unos talleres de MOLITAS en octubre y noviembre. MOLITAS es la iniciativa que pretende a través de la educación de calidad promover el desarrollo creativo, sostenible e inclusivo entre los más pequeños de la casa.
"Hemos ya logrado que UNICEF esté con nosotros en MOLITAS. La idea es realizar estos talleres para que sea más fácil realizarlos el año que viene en todo el año lectivo de las escuelas públicas, además de generar interés en colegios privados" comenta Valentina Suárez.
0 Comentarios
|
CATEGORÍAS
|